¿Sabía usted que la persona promedio produce 475 libras de desperdicios de alimentos por año?

Algunas personas tiran restos de comida que aún se pueden comer (y que incluso saben muy rico), mientras que otras se deshacen de alimentos basándose en la fecha de caducidad. También hay gente que arroja a la basura productos con defectos superficiales, o que prepara más comida de la que necesita y tira las sobras.

Pero, ¿cuáles son los efectos negativos del desperdicio de alimentos, tanto en nuestra billetera como en el medio ambiente?

El impacto financiero del desperdicio de alimentos es enorme. La pérdida y el desperdicio de alimentos a nivel de establecimientos minoristas y consumidores representan aproximadamente $162,000 millones por año. Tan solo una familia de cuatro miembros desperdicia $1,500. Y no solo eso, sino que la descomposición de los desperdicios de alimentos, que es el componente más grande que va a los vertederos de basura municipales, libera metano, un poderoso gas de efecto invernadero. De hecho, el 20 por ciento de las emisiones totales de metano en los Estados Unidos proviene de los vertederos, de acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental.

Si bien la reducción del desperdicio de alimentos en los sectores de la manufactura y la producción puede representar un desafío mayor, aquí le mostramos cuatro cosas que puede hacer en casa para reducir su impacto y llevar un estilo de vida más sostenible:

Ser creativo en la cocina

El rastreador de smoothies de ORC International recientemente identificó que las sobras ocupan el segundo lugar en el desperdicio de alimentos en los hogares. Para combatir este problema, busque formas nuevas y diferentes de usar las sobras. Mezcle los huesos y restos de pollo en una olla con agua, deje hervir y cocine a fuego lento. Agregue hierbas y otros condimentos para hacer un caldo que pueda usar en una sopa, guisado o tazón de fideos, como esta receta de sopa de fideos ramen con pollo. O bien, aproveche las sobras del Día de Acción de Gracias para preparar estos sabrosos tacos.

Preparar, planificar y conservar las comidas

Planifica tus comidas con anticipación para ayudarte a mantener el rumbo. Haga un inventario de su despensa y refrigerador; tenga en cuenta cualquier cosa que pueda caducar pronto. Cree un plan de comidas para la semana que use estos elementos, idealmente seleccionando comidas que se complementen entre sí, de modo que pueda usar las sobras de la noche anterior para preparar el desayuno, el almuerzo o la cena un día después. Esbozar las comidas por adelantado evita que hagas más de lo que necesitas. También puede conservar alimentos, incluso comidas completas, congelándolos, enlatándolos o encurtiéndolos. Las frutas, las verduras, la carne y el pan suelen ser los primeros alimentos en echarse a perder. La buena noticia es que se pueden congelar y disfrutar más tarde. Para obtener más información sobre la preparación de comidas, consulte este artículo aquí .

Usar las sobras de comida

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, las frutas y verduras junto con otras raíces y tubérculos (como las papas y las jícamas) son los alimentos con los mayores índices de desperdicio. ¿Sabía que en una licuadora Vitamix se pueden mezclar frutas y verduras enteras? Además, hacer jugos con ingredientes naturales es una excelente manera de aportar más nutrientes y energía a su dieta.

Consumir alimentos que no tienen un aspecto perfecto

Algunas personas tiran las frutas y verduras que no tienen tan buen aspecto como otras o simplemente eligen no comprarlas. Y a pesar de que tengan alguna protuberancia o magulladura, es muy probable que sepan igual que las que se ven más bonitas. En lugar de desechar estos productos, deles una oportunidad y pruébelos, lo más seguro es que se lleve una sorpresa agradable. Incluso puede solicitar a compañías como Imperfect Foods o Misfits Market que le hagan llegar a su casa cajas con productos de mal aspecto.

No importa cómo elija reducir su impacto y vivir una vida más sostenible, cada granito de arena ayuda. Aun las acciones más pequeñas pueden contribuir al objetivo de reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos para mediados del año 2030. Con tan solo reducir un 15% el desperdicio de alimentos, tendríamos suficiente para alimentar a 25 millones de personas.

¿Cómo reduce el desperdicio de alimentos con su licuadora Vitamix? Comparta sus consejos usando #myvitamix.